
¿QUE ES LA PAPIROGRAFIA?
El Origami o Papiroflexia es el arte japonés, que a través del empleo de técnicas de plegado de papel, permite obtener figuras y formas decorativas de singular belleza.
“Papiroflexia”, es el término usual para “paperfolding” en países hispanos.
Sin embargo, aunque que es el equivalente de “Papierfalten” en alemán o “Paperfolding” en Inglés, que es una palabra justamente reciente, ha sido inventado por Dr. Vicente Solórzano Sagredo, alguna vez probable alrededor 1910.
Sin embargo, aunque que es el equivalente de “Papierfalten” en alemán o “Paperfolding” en Inglés, que es una palabra justamente reciente, ha sido inventado por Dr. Vicente Solórzano Sagredo, alguna vez probable alrededor 1910.
El Dr. Solórzano, inventó palabras nuevas y entre ellas “deltoides”, “deltoidología” y “papirola”.
En español, con el término “hacer pajaritas”, se designa a distintos modelos plegados. Por consiguiente, la palabra “pajarita” en usanza española podría ser referida a cualquiera de los modelos.
Las palabras “papiroflexia”, “papierfalten” y “paperfolding”, ninguna podría ser considerada antigua, ellas parecen haberse originado como un resultado del uso del plegado de papel en el Jardín de Infantes de Fröebel, y por haberse originado en Alemania, “papierfalten” debería se considerada primero, es difícil de fechar, pero alrededor de 1870, cuando comienzan los “kindergarten”.
El origami o papiroflexia, como se lo llama en los países de habla hispana, es un arte que se basa en la técnica del plegado de papell, para obtener figuras y formas decorativas.
El término origami proviene de las palabras japonesas "ori"que significa plegado y "gami"que significa papel.
Es un arte milenario, que Japón desarrolló a partir de la adopción de la invención china del papiro, difundiéndose más tarde a la cultura árabe y posteriormente a toda Europa.
Tal es así, que lo que conocemos como papiroflexia es el equivalente a lo que los ingleses llaman paperfolding y a lo que los alemanes denominan Papierfalten, asociándose popularmente en España, con la idea de hacer pajaritas de papel.
Las figuras de papiroflexia pueden ser utilizadas como decoraciones para ambientar fiestas o para hacer originales tarjetas de saludo o invitación.
El plegado de papel es una ocupación apasionante para todas las edades, ya que permite desplegar figuras de diferente grado de complejidad y obtener a partir de un material tan simple y accesible como el papel, creaciones de indudable valor artístico.
Sus aplicaciones van desde el simple entretenimiento para niños y adultos hasta la terapia empleada en el tratamiento de personas con dificultades psicomotoras, como medio para aumentar su destreza y estimular su creatividad.
El término origami proviene de las palabras japonesas "ori"que significa plegado y "gami"que significa papel.
Es un arte milenario, que Japón desarrolló a partir de la adopción de la invención china del papiro, difundiéndose más tarde a la cultura árabe y posteriormente a toda Europa.
Tal es así, que lo que conocemos como papiroflexia es el equivalente a lo que los ingleses llaman paperfolding y a lo que los alemanes denominan Papierfalten, asociándose popularmente en España, con la idea de hacer pajaritas de papel.
Las figuras de papiroflexia pueden ser utilizadas como decoraciones para ambientar fiestas o para hacer originales tarjetas de saludo o invitación.
El plegado de papel es una ocupación apasionante para todas las edades, ya que permite desplegar figuras de diferente grado de complejidad y obtener a partir de un material tan simple y accesible como el papel, creaciones de indudable valor artístico.
Sus aplicaciones van desde el simple entretenimiento para niños y adultos hasta la terapia empleada en el tratamiento de personas con dificultades psicomotoras, como medio para aumentar su destreza y estimular su creatividad.
La papiroflexia es el arte de hacer figuras plegando el papel. Es un arte milenario que proviene de Japón allí se conoce como origami que significa “ori”-plegado, “gami”-papel. Este arte surgió a partir del papiro, invención china, difundiéndose más tarde a la cultura árabe y a toda Europa. La figura más popular es la pajarita, es una técnica muy fácil de aprender y lo realizan tanto niños como mayores, incluso, se utiliza como tratamiento en personas con dificultades psicomotoras para estimular su creatividad y mejorar su destreza.
AQUÍ VEMOS UN EJEMPLO DE UN CORAZÓN EN PAPEL:
AQUÍ VEMOS UN EJEMPLO DE UN CORAZÓN EN PAPEL:
Practicar el origami además de que puede ser divertido para sus hijos puede beneficiarlo en muchos aspectos de su desarrollo, por ejemplo:
Le ayudará a ser más paciente.
Desarrollar su ingenio.
Despertar su imaginación y creatividad.
Lo hace más hábil.
Le ayuda a tener mejor coordinación.
Mayor concentración.
Mejora su capacidad de memoria.
Mejora su coordinación y su motricidad fina, es más preciso en su movimientos con los dedos y manos.
Despierta la sensibilidad artística que tiene el niño y que muchas veces lo papás no nos damos cuenta.
Es una apoyo para el niño en el estudio de la matemáticas y la Geometría.
Lo enseña a razonar.
El origami es el arte de origen japonés del plegado de papel (literalmente significa "Plegar" (oru)"Papel" (kami), en español de España se conoce como papiroflexia o "hacer pajaritas de papel". Elorigami es definido como “el arte educativo en el cual las personas desarrollan su expresión artística eintelectual”. Partiendo de una base inicial (cuadrados o rectángulos generalmente) se obtienen figurasque pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. En cada trozo de papelque se utiliza hay patrones geométricos, combinaciones de ángulos y rectas que permiten a la hojallegar a tener variadas e interesantes formas.Además el origami permite una conexión entre el cerebro, la mano, el ojo y de ahí su importancia en elaprendizaje de las matemáticas como estimulante del cerebro. En éste caso se utilizará comoherramienta para la enseñanza de la geometría.Generalmente no se utilizan cuchillos, ni tijeras, ni adhesivos, simplemente se necesitan las manos y elpapel, pero también hay herramientas como las pinzas que ayudan a un mejor manejo del papel,reglas y escuadras.Doblando y desdoblando el papel llegaremos a obtener la apariencia más exacta de la figura quequeremos conseguir, aunque es frecuente que se precise de la unión de dos o más partes, peroinsertándose una en otra.El tipo de papel a utilizar no tiene por que ser especial, podemos utilizar cualquier tipo de papel y conel tiempo y seamos un poco más expertos utilizaremos papeles especiales para conseguir mejoresefectos en las figuras que creemos.Para doblar una figura no se necesita ser un experto, solo hay que recordar algunos consejos a la horade ponernos “manos a la obra”
Utilizar papel manejable.
Realizar un plegado cuidadoso y pulcro, especialmente en los vértices.
Trabajar en una superficie dura y lisa.
La perfección en el doblez se alcanza pasando la uña del dedo pulgar a lo largo del pliegue.
Seguir cuidadosamente la secuencia de confección de la figura.
No eliminar pasos intermedios.
Poner atención en cada paso, a su ejecución y dirección.
Estar concentrado en la labor a desarrollar.
El origami es una disciplina que tiene muchas consideraciones, algunos la definen como un arteeducativo en el cual las personas desarrollan su expresión artística, este arte se vuelve creativo, luegopasa a ser un pasatiempo y en los últimos años esta tomando vuelo desde el punto de vistamatemático y científico. En sí, origami es una palabra de origen japonés que significa doblar papel ytomando este significado se creó la palabra de origen europeo: papiroflexia, con la cual se define estearte en España.El origami tiene varias facetas, se pueden considerar los plegados y el desarrollo del papel porseparado, estos tuvieron un inicio por aparte pero luego se fusionaron en lo que conocemos ahora.Siempre se ha pensado que el origami es un juego en donde se hacen figuras sencillas y relacionadascon los seres vivos, esto fue en sus comienzos, pero el origami llama a figuras de dimensionesinimaginables desde elefantes de 2.70 m de altura hasta pájaros hechos de cuadrados cuyo lado tenía4 milésimas de cm. Hay figuras que toman muchas horas (y días) de trabajo.Si queremos hablar de una clasificación del origami podemos considerar varios aspectos: la finalidad,el tipo de papel utilizado y la cantidad de piezas utilizadas. A continuación se presentan tresclasificaciones que se proponen de acuerdo a cada uno de los aspectos mencionados.De acuerdo a la finalidad:
Artístico: construcción de figuras de la naturaleza o para ornamento.
Educativo: construcción de figuras para el estudio de propiedades geométricas más que nada.De acuerdo a la forma del papel:
A papel completo: trozo de papel inicial en forma cuadrangular, rectangular o triangular.
Tiras: trozo inicial de papel en forma de tiras largas.De acuerdo a la cantidad de trozos:
Tradicional: un solo trozo de papel inicial (u ocasionalmente dos o tres a lo mucho.
Modular: varios trozos de papel inicial que se pliegan para formar unidades (módulos),generalmente igualen, que se ensamblan para formar una figura compleja. Es conocido en Japón como "yunnito".Transformar un pedazo plano de papel en una figura tri-dimensional, es un ejercicio único en la comprensión espacial. El origami es también importante en la enseñanza de la simetría, pues muchas veces doblar, lo que se hace en un lado, se hace igual al otro lado. Esto es, por lo tanto, una regla fundamental del Álgebra que se muestra fuera del marco formal de una lección de Matemática. Dentro del campo de la geometría, el origami fomenta el uso y comprensión de conceptos geométricos, tales como diagonal, mediana, vértice, bisectriz etc. Además, el doblado de papel, también permite a los alumnos crear y manipular figuras geométricas como cuadrados, rectángulos, triángulos y visualizar cuerpos geométricos.