sábado, 26 de mayo de 2012

                      SINTESIS
LA HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS




1. Desde los comienzos de la historia la especie humana ha intentado descubrir las leyes fundamentales del mundo físico y la relación compleja que tiene con nosotros y entre si.
la disciplina que les permitió a los seres humano acceder mas que las demás,  a la información sobre el mundo físico fue la matemática.
El lenguaje del universo: nuestro mundo se compone de patrones y frecuencias que tiene informaciones siempre cambiantes, una manera de comprender los patrones naturales es ella misma , fue una de las razones de la existencia de las matemáticas. los términos básicos son espacio y cantidad, comprender la matemática hace la diferencia entre la vida y la muerte. en el rió Nilo, iniciaron los primeros signos de las matemáticas, mediante las inundaciones pues los egipcios dejaban registros de los días y horas exactas en que sucedía esto, la gente ya necesitada medir, y lo hacían mediante el cuerpo. (manos, pies, codos etc..).
los egipcios utilizaban un sistema decimal utilizando los diez dedos de la mano, el signo para el uno era una barra, para el diez un hueso del talón, para el cien un rollo de soga y para mil una planta de loto. los egipcios resolvian problemas y hacían cálculos matemáticos. las fracciones eran también fundamentales en aquellos tiempos y también en la actualidad. el ojo de orus, basado en fracciones exactamente divididas, aparecen también las series geométricas.


2. el símbolo majestuoso de las matemáticas es la pirámide, una de las 7 maravillas del mundo antiguo, la simetría oculta en su interior son exactas. las proporciones divinas otras formas de medios que se encuentran dentro de la simetría de dichas maravillas. teoremas del mundo antiguo, el teorema de pitagoras. los egipcios fueron innovadores y descubridores de la matemática, pero también fueron los babilonios.


los babilonios inventaron su sistema de signos igual que los egipcios, con sus manos. el numero 60 tiene propiedades numerales importantes, por ejemplo la hora, el calendario babilonio se basaba en las fases de la luna.
inventaron un símbolo nuevo el O, que era la forma de representar la nada. alli apareció el cero por primer vez. 
3. los babilonios practicaban juegos de mesa, entrenándose en aritmética como forma de superar a los demás,fue la primer cultura donde se  utilizaron as formas simétricas, los griegos fueron descritos como la cultura que impuso el progreso intelectual. fueron "colonizadores inteligentes".
el triangulo rectángulo: fueron los babilonios los primeros en descubrirlos. los griegos también tenian pasión por las matemáticas. pitágoras una celebración de honor pues impuso la matemática analítica.

4. la academia fundada por platón fue una de las mas importantes en su tiempo pues platón se considero como el benefactor de la matemáticatambién la biblioteca del saber  fundada por la misma figura. hablando ya de euclídes que fue el cronista de la matemática que se utiliza en la actualidad, también se menciona a arquímedes, como el visionario matemático,y calculo la forma de esferas y círculos, quien utilizaba las formas ya conocidas para crear formas nuevas. Al conocer mas sobre la matemática, sabremos mas sobre la realidad.
Alejandria, lugar de inspiración para los estudiantes en la matemática, los romanos se asombraron por la actividad practica de la matemática, Ipatia, fue influyente en la matemática, quien fue asesinada por su religión.

5. se encontró con el tiempo la medición del tiempo en la tierra, la matemática siempre fue y es el eje de la vida humana. antiguas culturas de Egipto. la Mesopotamia y Grecia, en oriente la matemática alcanzo un nivel elevado quien dio origen al mundo moderno.
La muralla china, cuando un matemático quería hacer una suma la realizaba con varillas, el símbolo de los chinos para la numeración era en símbolos  radicales y no tenían en cero, lo reemplazaban por un espacio. los chinos creen en el poder místico de los números, consideran los números impares como hombres y los pares como  mujeres, el numero 8 es de buena suerte y el 4 se debe evitar, el cuadrado mágico y el sudoku fueron creado por ellos. 

6. matemático chino, comenzó a resolver las ecuaciones cubicas partiendo del volumen y de las relaciones entre las dimensiones. hubieron en el siglo XIII, 30 escuelas diseminadas. newton considero la matemática como una ciencia exacta.
la geometría es la que convierte las figuras a números y las ecuaciones son acertijos enigmáticos.

7. la función del seno es medir y calcular las distancias largas, el sol, la luna y la tierra forman un triangulo rectángulo, donde se muestra claramente el teorema de pitagoras.
el sol esta a 400 veces mas lejos que la luna, en trigonometria los indios exploraron el sistema solar sin necesidad de abandonar la tierra. 
se llega a uno cuando se suman infinitas fracciones. la matemática es encontrarle sentido a algo infinito.
el PI es la relación entre una circunferencia y su diámetro, para medir una curva cualquiera, el valor de este seria el infinito.

8. los babilonios hacían y construían matemática con su propia mente. el personaje Cain busco el análisis de las ecuaciones cubicas. los buenos matemáticos en su mayoría han sido hombres.
la hipótesis de Robinson, ecuaciones completas de números.

9. el personaje Piero, matemático y artista, la perspectiva: mundo tridimensional y bidimencional,  la matemática de los objetos en movimiento. Descartes nació en 1596, de salud muy débil, pensó en matemática, en su casa ya que alli encontraba su concentración. filosofía basada en los hechos irrefutables de la matemática. precursor de la revolución científica.
el diccionario de pensamientos que relacionaban la geometría y la álgebra.
descartes "gigante de la matemática" preocupado por su imagen ante la sociedad.

10. la tecnología de hoy proviene de los borradores los matemáticos antiguos. las ciudades universitarias de oxford producían matemáticos, isaac newton y su matemática: descubrió la gravedad, hizo en borrador de un enfoque matemático; el calculo: entender el mundo en movimiento. 
11. los vernuly intentaron hacer matematica, eran una familia entera. la matemática moderna gracias al matemático Oiler, quien modifico y reestructuro la matemática antigua. escribió un libro sobre mecánica, fue como el Mozart de esta ciencia. calcular sumas infinitas fue uno de los estudios de dicho autor. las reformas de Napoleon, impulsaron a la matemática en Francia. príncipe de la matemática Carld Gaus, a los 15 años descubrió cosas impresionantes que nadie lo había hecho, también la teoría de la función heliptica.
12. los números imaginarios. raíz cuadrada, ayudan a construir puentes, aviones...un cráter en la luna lleva el nombre de gaus, aun sabiendo que el no presto apoyo a otros matemáticos. Riman fue otro, quien se apoyo en la matemática para salir adelante en su vida, una de sus  contribuciones, fue una conferencia sobre los fundamentos geométricos y su relación con el mundo, su imaginación hizo real dimensiones altas frente al espacio. hoy la matemática de Riman esta efectuada en cada espacio de la naturaleza y maravillas del mundo.
13. hacer matemática es solucionar problemas, los grandes problemas sin resolver la mantienen viva a través del tiempo, Gilbert, intento comprobó la matemática del tiempo moderno, fue la primera persona en comprender el significado de infinito, los comunistas lo honraron tanto que hasta crearon una estatua de este. Cantor, teoremas importante que ayudaron a demostrar la comprensión del infinito igual o algo parecido a Gilbert. hay infinitas fracciones entre los números enteros cualquiera, la idea de infinito se extiende a través del tiempo, publicando las teorías de estos autores.
14. Gracias a la matemática tenemos el mundo que tenemos ahora, con inmensa tecnología y maquinas inigualables. La topologia otra de las ramas de las matemáticas importantes que todos lo utilizan para medir los territorios. dos formas son iguales si se pueden doblar o trasformar la una en la otra sin cortarla. Gilbert otra de las muchas estrellas matemáticas, fue carismático; trabajo con ecuaciones, lo confundieron con trabajar teología, le gustaban las fiestas, bailar y compartir con personas, pero tenia un gran compromiso con la matemática, consideraba el lenguaje universal, ya que en todo ser humano hay algo de esta ciencia. en Austria y Alemania la matemática estuvo en un tiempo de caída.
15. Albert Ainstand, veía siempre el lado divertido de la vida, en 1950 los jóvenes no se preocupaban por la matemática, pero un adolescente cambio con esta manera de pensamiento, el fue Coll, con su interés por  la hipótesis de continuidad, dos mundos matemáticos diferentes en uno la respuesta es positiva y en otro es negativa, fue un gran maestro que le gustaba aprender y también enseñar; el enfoque de Riman sirvió de base para demostrar muchas de las hipótesis actuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario